El presupuesto 2026 de Córdoba según Martín Llaryora

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, está trabajando en un nuevo proyecto de ley de Presupuesto 2026 que promete incluir bajas impositivas y un plan de crecimiento del 6%, en línea con lo que el gobierno nacional proyecta para el próximo año. Según Llaryora, esta estrategia busca fomentar el crecimiento y garantizar la salud, la educación y las obras de infraestructura que demandan tanto las provincias como los municipios.

Recientemente, Llaryora se reunió en la Casa Rosada con el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, donde discutieron los detalles de la “ley de leyes” que el presidente Javier Milei presentará al Congreso. También abordaron la agenda de reformas que planea implementar el Gobierno nacional.

Detalles del Presupuesto 2026 de Córdoba

El gobernador cordobés está ultimando los detalles del presupuesto que enviará a la Legislatura, y ya adelantó algunos puntos clave. Mencionó que presentarán un proyecto que acompaña el crecimiento previsto del 6%, destacando que será un presupuesto diseñado para incentivar la producción y generar oportunidades, además de contemplar reducciones impositivas.

Llaryora señaló que este enfoque es crucial para seguir garantizando servicios básicos: “Estamos apostando al crecimiento nacional, lo que nos permitirá seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad en salud, educación e infraestructura”.

En medio de un escenario complicado, Llaryora expresó que “Argentina está en un momento muy crítico”. A pesar de que el riesgo país ha disminuido, el gobernador enfatizó que la realidad en las calles es diferente y, por lo tanto, es fundamental trabajar juntos para encontrar soluciones.

Reflexionando sobre el tema, mencionó que el esfuerzo en la reducción de impuestos, aunque implica menos recursos, es esencial para activar la economía. El gobernador también remarcó la importancia de que el gobierno nacional cuente con un presupuesto sólido. Sin él, sostiene, es muy difícil avanzar y generar la confianza que Argentina necesita.

Propuestas centradas en la productividad

Según Llaryora, desde Provincias Unidas se cree que el presupuesto debe estar enfocado en la inversión y la reducción de impuestos. Sus propuestas se basan en el sentido común: reconocen la crisis actual, pero buscan defender la producción y el empleo.

El gobernador afirmó que el objetivo central es recuperar la confianza, fomentar el diálogo y el trabajo conjunto, construyendo un presupuesto que potencie el crecimiento del país. Luego de su encuentro con Santilli, sugirió que es posible modernizar el trabajo en Argentina, invitando incluso a los sectores de las pequeñas y medianas empresas, así como a los sindicatos, a participar en esta conversación.

Acerca de las proyecciones de crecimiento, Llaryora indicó que se debe trabajar para que se cumpla el pronóstico de un 6% de crecimiento y una inflación del 10%. Aseguró que van a presentar un presupuesto basado en las expectativas del presidente y en la realidad que enfrentan día a día.

Sin duda, todos estos esfuerzos buscan un futuro en el que los argentinos puedan encontrar oportunidades en un contexto más favorable.

Botão Voltar ao topo